“Sueño saludable, envejecimiento saludable”
El 15 de Marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, es un día para reflexionar y enfatizar la importancia del sueño en la salud general a cualquier edad. La calidad de vida puede mejorarse con un sueño saludable.
Aprovechando que este día es conocido mundialmente, el objetivo es dar a conocer los problemas del sueño y mostrar cómo se pueden prevenir y mejorarlos.
Según la encuesta ‘¿Cómo duermen los españoles?’ realizada por Ipsos para Philips en colaboración con la Sociedad Española de Sueño (SES) con motivo del Día Mundial del Sueño, el porcentaje de españoles que duerme mal (58%) superó al de los que duerme bien (42%), destacando que un 13% de los encuestados no descansa «nada bien».
El insomnio es otro de los problemas fundamentales que saca a la luz el informe. El 75% de los españoles se despierta al menos una vez por la noche, y 3 de cada 10 afirman directamente que padecen insomnio.
9 trucos para dormir mejor
- Mantener un horario fijo para dormir
- Utilizar técnicas de relajación
- Practicar ejercicio regularmente
- Cenar algo ligero antes de dormir
- Invertir en buenos elementos para el descanso: colchón, sábanas y almohada
- Reducir el consumo de cafeína
- Apagar las luces y los elementos que hagan ruido
- Darse un baño caliente antes de acostarse
- Tomar una infusión relajante antes de dormir
Suplementos naturales que te pueden ayudar
ARKORELAX SUEÑO FORTE 8 HORAS
Es un comprimido doble capa. La primera de liberación inmediata (Melatonina, Valeriana y Paciflora) ayuda a conciliar el sueño y a relajarse. La segunda capa de liberación prolongada ayuda a disminuir los despertares nocturnos y favorece un sueño de calidad (amapola de Califormnia). De esta forma estarás en estado de sueño durante 8 horas y de forma natural.

AQUILEA SUEÑO
Al igual que ARKORELAX SUEÑO FORTE es un comprimido doble capa. La primera de liberación inmediata (Melatonina) y la segunda capa de liberación prolongada ayuda a disminuir los despertares y mantener el sueño (Valeriana y Paciflora Amapola de California).

EPAPLUS SLEEPCARE
Es la línea de Epaplus dedicada al tratamiento natural del sueño. Los tres productos de la línea, Epaplus Sleepcare Forte, Epaplus Sleepcare Forte Plus y Epaplus Sleepcare Forte+ Retard, tienen melatonina, magnesio, vitamina B3 y vitamina B6. La diferencia entre ellos es que el Forte Plus además tiene Triptófano y el Forte + Retard tiene un efecto de liberación gradual durante toda la noche.

ENRELAX
Mezcla de valeriana, pasiflora y espino blanco, todas ellas plantas con propiedades relajantes.

MELATONINA PURA DE ESI
La Melatonina ayuda a reducir los efectos del jet-lag. Ayuda a reducir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño. Ayuda a regular el ritmo circadiano. Mejora el ciclo sueño-vigilia. Contribuye a mejorar la calidad del sueño y ayuda a dormirse de forma natural.

Beneficios de dormir bien
Incrementa la creatividad
Cuando el cerebro está descansado y la producción de hormonas está equilibrada, la memoria funciona a la perfección. Eso hace que la imaginación sea más potente y nosotros, más creativos.
Ayuda a perder peso
La falta de sueño hace que los adipocitos (células grasas) liberen menos leptina, la hormona supresora del apetito. El insomnio provoca, además, que el estómago libere más grelina (la hormona del apetito). Ambas acciones hacen que dormir poco se asocie a la obesidad.
Te hace estar más sano
Nuestro sistema inmunitario emplea el tiempo de sueño para regenerarse, lo que le permite luchar con eficacia contra contra las toxinas y los gérmenes que de forma continua nos amenazan. Con un sistema inmunitario débil tenemos muchas menos posibilidades de superar con éxito las infecciones.
Mejora la memoria
Dormir fortalece las conexiones neuronales. Durante la fase REM del sueño, el hipocampo, el almacén de nuestra memoria, se restaura, transformando la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo.
Protege el corazón
Según estudios, los insomnes tienen tres veces más posibilidades de sufrir una insuficiencia cardíaca que los que duermen a pierna suelta. El insomnio aumenta los niveles en sangre de las hormonas del estrés, lo que aumenta la tensión arterial y la frecuencia cardíaca. Otros estudios también ligan el insomnio a tener el colesterol más alto.
Reduce la depresión
Cuando dormimos, el cuerpo se relaja y eso facilita la producción de melanina y serotonina. Estas hormonas contrarrestan los efectos de las hormonas del estrés (adrenalina y cortisol) y nos ayudan a ser más felices y emocionalmente más fuertes. La falta de sueño provoca, por el contrario, una liberación aumentada y sostenida de las hormonas del estrés.
Ya no tienes excusa, Las horas de sueño son importantes para vivir mejor y más