PARA ENCONTRARLOS DEBEMOS JUGAR A DETECTIVES ¿Cómo deshacernos de los piojos?
La parte difícil del proceso es poder matar y deshacernos de las liendres. La liendre es el huevo del piojo. Un puntito de color blanquecino que se agarra a la raíz del pelo. Tarda unos 10 días en convertirse en piojito que en otros 10 días alimentándose de sangre humana, evoluciona a adulto.

Los piojos adultos son grisáceos y se reproducen rápidamente, llegando a poner entre 100 y 300 huevos.
Pueden vivir de 20 a 50 días en la cabeza, pero si se caen y no logran alimentarse, en 2 días están muertos.
El picor que sienten las personas se debe a la reacción alérgica que desencadena la saliva que inyectan los piojos al comer. Ante el rascado insistente conviene inspeccionar la cabeza para descubrir si hay o no “habitantes”.
Jugar a detectives
Los piojos y las liendres son animales de costumbres así que será más fácil cogerlos:
- Mirar primero en la nuca y tras las orejas. En estas zonas la temperatura es más caliente y es donde más se alojan.
- Hacer la búsqueda con el pelo mojado, ya que les es más difícil moverse y se mueven más lento.
- Las liendres tienen un aspecto similar a la caspa, pero mientras que la caspa se desprende con facilidad las liendres permanecen pegadas. Si las aplastamos contra una superficie dura, escucharemos un chasquido. Si son de dolor blanco mate están llenas y vivas. Pero si son traslúcidas están vacías y muertas
- Usar preferiblemente una lendrera, peinando desde la raíz hasta las puntas.
Si encontramos piojos y liendres llenas debemos actuar.
El método más eficaz es aplicar el producto en el pelo previamente mojado y poner un gorro de baño. Lo dejamos estar el mayor tiempo posible, preferiblemente toda la noche. Luego lavar la cabeza y con el pelo mojado pasar la lendrera. De esta forma sacaremos piojos y liendres y en cada pasada debemos limpiar la lendrera con una toalla blanca o con papel.
Recomendaciones de productos:
OTC

Fullmarks

Neositrin
